Modelo de Intervención Educativa
Yolia AC es una organización en México, dedicada a ofrecer un modelo educativo integral para niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica y/o familiar que se basa en la pedagogía preventiva de San Juan Bosco. Este enfoque pedagógico humanista promueve el desarrollo personal y social de los jóvenes a través de tres espacios educativos clave:
1. Residencia o Casa Hogar: Un hogar acogedor donde los jóvenes pueden encontrar un entorno seguro y educativo.
2. Intervención en Espacios Comunitarios: Trabajan en colaboración con las comunidades locales para proporcionar apoyo educativo y social.
3. Vida Independiente: Preparan a los jóvenes para una vida autosuficiente, brindándoles las habilidades necesarias para enfrentar el futuro con confianza.
Se conforma por tres espacios educativos:

Fundamento pedagógico
La pedagogía preventiva de San Juan Bosco es un enfoque educativo humanista centrado en la prevención de problemas y la promoción del desarrollo integral de los jóvenes. Esta pedagogía se basa en tres pilares fundamentales:
- Razón: Promover el uso de la razón y el pensamiento crítico en los jóvenes. Se les enseña a reflexionar sobre sus acciones y decisiones, y a entender las consecuencias de las mismas.
- Religión: Fomentar la espiritualidad y los valores religiosos como una base moral y ética. Este pilar no se refiere solo a la religión en sentido estricto, sino también a la formación de valores y virtudes humanas.
- Amor: Crear un ambiente de amor y respeto mutuo. Los educadores deben ser figuras cercanas y accesibles, capaces de ganarse la confianza y el cariño de los jóvenes.
La intención es favorecer ambientes seguros en los que, en un entorno de cariño y confianza, los jóvenes se sientan motivados a desarrollarse de manera integral y a evitar comportamientos negativos.
Estrategias de intervención

Espacios Educativos
Residencia Juvenil
La Residencia Juvenil es nuestro centro de acogida para niñas, adolescentes y jóvenes, donde se procura la enseñanza y el respeto de sus derechos, y se les brinda atención integral para su sano desarrollo.
Fomentamos un ambiente seguro para proteger y dar amor, estableciendo relaciones sociales basadas en la protección, el cuidado, el respeto y el desarrollo individual de las niñas, generando en ellas responsabilidad, autonomía, empoderamiento y la capacidad de interactuar con sus pares favoreciendo experiencias de aprendizaje, convivencia y resolución de conflictos.
Ofrecemos servicios para niñas y adolescentes en dos modalidades: internas y semi internas, a través de una ruta de desarrollo integral para las usuarias:
- Acogida
- Integración
- Adaptación
- Pertenencia
- Concientización
- Egreso
Comunidad y Calle
Es un espacio de intervención educativa, a través de actividades lúdicas, que se realiza en lugares públicos y comunitarios, dirigido a población infantil y juvenil.
Nuestros programas:
Intervención en calle: Asistimos a espacios públicos con nuestra Escuela Móvil para realizar actividades educativas y preventivas.
Centro Juvenil: Es un espacio de encuentro en donde se promueven valores a través de actividades formativas y recreativas que permiten desarrollar habilidades de liderazgo y fomentar un mejor ambiente comunitario.
Ludoteca: Es un área de aprendizaje a través del juego para desarrollar habilidades y conocimientos.
El Club de la Alegría: Brindamos actividades presenciales y virtuales que fortalecen las habilidades sociales, académicas y recreativo-culturales.
Ofrecemos servicios de desarrollo integral para niñas y niños de la comunidad, a través de nuestra ruta especializada:
- Integración
- Conocimiento
- Confianza
- Comunicación y participación
- Concientización
- Consenso
- Cooperación
- Liderazgo y empoderamiento
Vida independiente
Buscamos promover el desarrollo de habilidades, destrezas y conocimientos que contribuyan al logro de su proyecto de vida, de forma autónoma, pensando siempre en sus capacidades y fortalezas, además de motivar a una mentalidad emprendedora para que puedan vivir de manera independiente y facilite su futura inserción laboral.
Contamos con dos programas:
- Transición a la vida independiente: para usuarias de la residencia entre 15 y 18 años como preparación a su inserción a la vida laboral y a una vida fuera de la institución.
- Club Yolia: Dirigido al acompañamiento y orientación de las egresadas de nuestros programas.